Activa los subtítulos en español y mira este video de De Mecánica TV

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

El motor de arranque es una pieza fundamental en cualquier vehículo con motor de combustión interna. Es la pieza responsable de hacer girar el motor para que pueda arrancar. Sin un motor de arranque en buenas condiciones, el vehículo simplemente no se movería. Por esta razón, es importante cuidarlo adecuadamente. En este artículo, hablaremos sobre lo que es el motor de arranque y cómo puedes cuidarlo para asegurarte de que funcione correctamente durante toda la vida útil de tu vehículo.

¿Qué es el motor de arranque?

El motor de arranque es un dispositivo eléctrico que convierte la energía eléctrica de la batería en energía mecánica para hacer girar el motor. Cuando se gira la llave de encendido o se presiona el botón de arranque en un vehículo moderno, se envía una señal eléctrica al solenoide del motor de arranque. Esto hace que el solenoide active el motor eléctrico del arrancador, que hace girar el volante del motor, que es lo que pone en marcha el motor.

¿Cómo cuidar el motor de arranque?

Ahora que sabemos lo que es el motor de arranque, es importante entender cómo cuidarlo para asegurarse de que funcione correctamente. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para cuidar el motor de arranque:

Mantén la batería en buen estado
La batería del vehículo es la fuente de energía eléctrica para el motor de arranque. Si la batería no está en buen estado, el motor de arranque puede tener dificultades para funcionar correctamente. Para asegurarte de que la batería esté en buen estado, es importante comprobarla regularmente y reemplazarla si es necesario.

No mantengas la llave en la posición de arranque
Mantener la llave en la posición de arranque durante demasiado tiempo puede dañar el motor de arranque. Solo debes mantener la llave en esa posición el tiempo suficiente para arrancar el motor. Si tienes dificultades para arrancar el vehículo, es posible que debas hacer que un mecánico compruebe el sistema de arranque para detectar cualquier problema.

No sobrecargues el motor de arranque
El motor de arranque está diseñado para trabajar de manera eficiente en condiciones normales. Si intentas arrancar un motor que está sobrecargado, como cuando el motor está frío, el motor de arranque puede tener dificultades para funcionar. Trata de evitar arrancar el motor en situaciones en las que esté sobrecargado y deja que el motor se caliente antes de intentar arrancarlo.

Limpia y engrasa las conexiones eléctricas
Las conexiones eléctricas pueden ensuciarse y oxidarse con el tiempo, lo que puede provocar una mala conexión eléctrica entre la batería y el motor de arranque. Para evitar esto, es importante limpiar y engrasar regularmente las conexiones eléctricas. Esto asegurará una buena conexión y ayudará a prevenir problemas de arranque.

En resumen, el motor de arranque es una parte vital de cualquier vehículo con motor de combustión interna. Es importante cuidarlo adecuadamente para asegurarse de que funcione correctamente.

Lee contenido relacionado aquí:

7 maneras de ahorrar gasolina y mucho dinero

Conoce algunos de los sensores de tu vehículo