LO QUE DEBES SABER ACERCA DE LOS SENSORES DE TU CARRO
¿Quieres conocer porque son fundamentales? Aquí te lo contamos
Los SENSORES son a tu carro lo que los órganos de los sentidos son para ti, por medio de ellos, el “cerebro” del carro, (la computadora), obtiene información tanto interna como externa para tener un buen funcionamiento y así poder brindarte una conducción segura, confortable y placentera, es por eso que es sumamente importante, no perderlos de vista y hacerle los mantenimientos periódicos que requieren o cambiarlos cuando dejan de funcionar, o lo hacen de manera inadecuada, desde este espacio, te mostraremos los diferentes sensores, y cuál es su función dentro del vehículo.
puedes encontrar mayor información sobre su mantenimiento en el siguiente sitio) ,https://todorefacciones.mx/blogs/news/la-importancia-del-mantenimiento-para-tus-sensores-automotrices
Un vehículo moderno posee entre 50 y 70 diferentes sensores, a continuación, mencionare algunos de ellos.
- KNOCK o sensor de vibración
- OPS o sensor presión de aceite
- sensor de oxígeno o SONDA LAMBDA
- CKP o sensor del cigüeñal
- CMP o sensor de eje de levas
- MAF o sensor de masa de flujo de aire
- MAP o sensor de la posición del acelerador
- VSS o sensor del velocímetro
- sensor ABS
- sensor de temperatura del motor
- ECT o sensor de temperatura del refrigerante.
Estos están entre los más conocidos, pero a continuación mencionaré otros que, aunque no son tan nombrados, también son muy importantes para que, a la hora de conducir, te olvides de la mecánica de tu vehículo, y dediques todos tus sentidos a disfrutar del placer de conducir y a apreciar la belleza del paisaje, ya que todos estos sensores estarán trabajando para velar por tu seguridad y confort, así como el de las personas que más amas…tu familia.
- sensor de presión del asiento
- sensor del cinturón de seguridad
- sensor de lluvia
- sensor de puerta entreabierta
- sensor de temperatura del aire exterior
En las próximas entregas estaré detallando cada uno de ellos para que tengas un conocimiento básico acerca de ellos y en un lenguaje sencillo de fácil entendimiento.
Hasta la próxima…y si te gusto este post, compártelo
Eduardo Moya Orduy