Anti sulfatante Para Batería
Uso del Anti sulfatante Para Batería. Es recomendable colocar unos anillos especiales para los bornes con liquido anti sulfatante para evitar la corrosión y sulfatos. Otra opción económica y segura es aplicar grasa de alta temperatura a las terminales de la batería para protegerla del óxido y la corrosión.
Limpia las terminales de la batería con un cepillo de alambre cada 6 meses
-Remueve los conectores de la terminal de la batería moviendo de un lado a otro, y jalándolos suavemente hacia arriba.
-Frota el cepillo de alambre en una pasta hecha con bicarbonato de sodio mezclada con agua destilada. Suavemente frota la terminal para conseguir un brillo y remover el ácido seco acumulado.
Revisa el nivel de electrolitos de la batería de auto cada 2 meses
Si la batería no es sellada debes revisar el nivel del líquido frecuentemente. El nivel de ácido o electrolito de tu batería debe ser el adecuado.
Para medirlo primero debes levantar las tapas de llenado de la batería para revisar el nivel del líquido. Sino la consigues no te preocupes, algunas baterías no tienen tapa de llenado porque su diseño no requiere liquido. La batería tiene un tiempo de vida establecido por el fabricante en función a los ciclos de carga y descarga pero si realizas un mantenimiento muy simple y sigues los siguientes consejos, no tendras problemas.
Aunque la batería diga libre de mantenimiento existen ciertas medidas que puedes aplicar tú mismo, cómo revisar la batería frecuentemente, limpiarla y cargarla cuando sea necesario, para que no te quedes varado mientras estas en la carretera. Las baterías de auto requieren poco mantenimiento preventivo para lograr que alcance su vida útil y hasta un poco más, y evitar malos ratos al momento de arrancar tu vehículo. Teniendo claro que la batería es clave para el arranque del motor, debes llevar un buen mantenimiento de la misma, de manera que tu auto siempre esté listo para arrancar.
Anti sulfatante Para Batería