7 COSAS QUE NO SABÍAS DE LA BOBINA DE ENCENDIDO Y TE PUEDEN AHORRAR MUCHÍSIMO $$$$
En 1902 Bosch inventó el magneto: la fuente de alto voltaje para los motores de combustión interna a gasolina, desde entonces la evolución en tecnología de Bobinas de Encendido ha sido constante, actualmente ofrece diversos tipos de bobinas:
-Bobina única de encendido: Con este diseño, cada bujía y cilindro tienen su propia bobina.
-Bobina de encendido multi-chispa: generan el voltaje para varias bujías.
https://donrepuestos.com/antiguo/
http://Don Repuestos – Posts | Facebook
Síntomas de una bobina de encendido dañada:
1- Retroceso
Si tu vehículo está disparándose hacia atrás, esto puede indicar síntomas tempranos de una falla en la bobina de ignición.
Esto ocurre cuando el combustible no utilizado se emite a través del sistema de escape. Si no resuelves el problema, también puede causar daños graves a el tubo de escape, lo que puede resultar en reparaciones innecesarias y costosas. Su tubo de escape puede emitir un humo negro e incluso puedes detectar el olor de la gasolina.
2- Problemas de arranque
Comprueba tus cables de alta tensión (cables HT). Van entre el distribuidor y las bujías de encendido. Los fallos de la bobina de encendido provocan que una o más bujías de encendido no reciban la cantidad de carga adecuada. Si tienes problemas para arrancar tu vehículo en frío, esto es una señal de una posible falla en la bobina de encendido. Puedes realizar una simple prueba en los cables HT para comprobar que de hecho hay una chispa que va de cada cable a cada bujía de encendido.
3- Mayor consumo de combustible
Si tu vehículo está obteniendo mucho menos kilometraje por galón, también podría ser uno de los síntomas de una bobina de encendido dañada. Cuando llega menos energía a las bujías, tu vehículo tendrá problemas y utilizará más combustible para compensar la falta de transferencia de energía.
4- Fallo de encendido del motor
Tratar de arrancar tu vehículo cuando fallan las bobinas de encendido resultará en un viaje difícil. Tu vehículo “toserá” regularmente. Cuando usted conduce a altas velocidades, tu vehículo se sacudirá. También vibrará cuando esté en neutro en una parada o intersección.
5- Vehículo que se para
Con la falla de la bobina de encendido, tu vehículo tendrá chispas irregulares emitidas a las bujías para mantenerlo en funcionamiento. Esto resultará en un estancamiento. Cuando detienes tu vehículo, es posible que se apague totalmente, por lo que tendrás que volver a arrancarlo.
6- Fallo por bujías en mal estado
Si tus bujías de encendido están desgastadas, obliga a las bobinas de encendido a funcionar a una potencia mucho mayor. Mantener tus bujías en condiciones óptimas puede reducir sus posibilidades de experimentar una falla en la bobina de ignición. Un simple mantenimiento regular le ahorrará mucho dinero a largo plazo.
Si el espacio en tu bujías se ensancha debido a la erosión normal, esto lleva a que se requiera un aumento de voltaje para crear una chispa en la cámara. El aumento de la tensión exige un mayor flujo de corriente a través del circuito primario y este aumento del flujo de corriente puede sobrecargar el transistor primario. Mantener todos estos componentes en buenas condiciones de funcionamiento es también una gran ayuda para mantener sus serpentines en buenas condiciones de funcionamiento
7-Cables de bujías deteriorados
Unos cables viejos pueden presentar roturas internas lo que no permite que la corriente llegue de forma adecuada a las bujías, lo que puede hacer que las bobinas trabajen “forzadas” reduciendo la vida útil de las mismas y afectando todo el sistema de ignición.
RECOMENDACIÓN
Cuando cambies tus bobinas, también cambia las bujías y los cables en el caso de los vehículos que los llevan.
https://instagram.com/multiautoscartagena?utm_medium=copy_link
https://www.facebook.com/1225641374210499/
Hasta la próxima.